EL DIOS QUE YO CONOZCO

5.02. Concepto limitado de los primeros escritores cristianos

Entre los primeros escritores cristianos, Clemente de Alejandría concordaba con todos los primeros expositores de la iglesia -que se ocuparon de los lapsos proféticos más largos de Daniel- consideraba los 2.300 "días" sencillamente como un período de seis años y cuatro meses, quizá en el tiempo de Nerón o más tarde.

Julio Africano sugería que podrían ser meses, los que daban un total de unos 185 años a partir de la captura de Jerusalén hasta el año 20.º de Artajerjes. Pero en esta interpretación estuvo solo.

Ireneo de las Galias (siglo II), contemporáneo de Julio Africano, consideraba el cuerno "que creció mucho" y el tiempo que le correspondía como el reinado del anticristo.

Efrén el sirio (c. 306-373), como Hipólito, limitaba este cuerno a Antíoco. Y Policronio (c. 374-430), también de Siria y discípulo de Porfirio, hacía equivaler los tres tiempos y medios de Daniel con las 2.300 tardes y mañanas literales, las cuales interpretaba como 1.150 días completos.

Algunos aplicaban el cuerno pequeño a Antíoco y al anticristo.